Barco pirata de chuches
Esta primera entrada quiero dedicarla a algo que me hizo mucha ilusión y que me quedó por qué no decirlo ¡¡¡genial!!! No se trata solo de una tarta de chuches, sino de mi primera tarta de chuches!
Siempre me había picado el gusanillo de hacer algo parecido, pero nunca me imaginé que la haría de estas dimensiones.... Tras encontrar la ocasión perfecta, que fue la comunión de un primito, me decidí enseguida y me animé a ello.
Aprovechando que le gustaban los barcos piratas, busqué ideas por Internet (esa gran fuente de ideas, jeje) y fui guardando en una carpeta fotos de distintos ejemplos para luego hacer la mía. Ahí es donde me di cuenta de la necesidad de explicar el paso a paso, ya que no lo encontré por ningún sito : (
Os voy a enseñar las fotos del paso a paso y alguna que otra breve explicación sobre el proceso. He de decir que tras hacerla, comprendí por qué son tan caras las que venden en las tiendas, porque llevan una gran mano de obra...
Para empezar, compré en un almacén de materiales de construcción una plancha que no es de porexpán pero que es muy similar, pero que no sé como se llama.... Lo usan como aislante, creo. De hecho, me sirvió mejor que el porexpán, porque a la hora de cortarlo, no se deshacía en miles de bolitas blancas!! jijiji. La plancha era bastante grande y me costó unos 4.5 €. La plantilla que veis en papel la hice desde el Word usando una de las formas que ya vienen prediseñadas en el programa.
Al ser un material muy blandito, solo con ir pasando el lápiz alrededor de la plantilla, se iba formando un surco, que sirvió luego de guía para cortarlo con el cúter. En total recorté 5 formas y lo que sobró de plancha lo usé para la base del barco.
Es cuestión de ir apilando las planchas una encima de otra. Para unirlas, puse cola entre ellas, pero como no le veía mucha estabilidad. fui clavando palillos, de manera que atravesaran las planchas, sirviendo de contrafuertes.
Como al superponer las planchas queda muy recto, fui con un cuchillo dándole forma para que el barco fuera de más a menos como podéis ver en la foto (esto antes de pegarlas, claro). Para unirlo a la base también hice lo de los palillos.
El siguiente paso es forrarlo todo con papel de aluminio para que las gominolas no estén en contacto con la plancha. En las uniones puse celo y luego a la hora de clavar las chuches no dio ningún problema.
Para hacer el efecto del agua, forré toda la base con papel celofán azul, que queda muy bonito y no se rompe a la hora de clavar luego los palillos.
Ahora llega la parte más divertida, la de poner las chuches!! Si quieres que te salga rentable, evita la tentación de ir picando....jeje. En la base puse pulpos, tiburones y conchas. Lo que es todo el alrededor del barco y el suelo son leguas de coca-cola y tricolores (que están a 10 céntimos la unidad, ahí es donde se va un poquito más el presupuesto). En total, me gastaría en chuches unos 12 €.
Un detalle muy curioso son los billetes que hacen de velas, el timón que es un regaliz de los de rueda con trocitos de palillos clavados, los remos que son loli-pop y el cofre del tesoro lleno de monedas de chocolate. Quería haberle puesto también un muñeco de pirata al mando, pero ya no me dio tiempo.... El coste total fue: plancha 4.5€ + palillos 0.6 € + papel de aluminio (lo tenía ya en casa) + papel celofán 0.7 € + chuches 12 € + papel transparente para envolverlo 0.7 € + lazo 0.7 € =
20 € aproximadamente. El ahorro es considerable, porque en las tiendas, la típica tarta redonda que solo tiene nubes (que son más baratas y cubren más espacio) ronda los 30 €. Esta tarta en una tienda rondaría los 60-100 €, un motivo más para animaros a hacerlo vosotros mismos.
Para terminar es conveniente envolverlo con papel transparente par evitar que las gominolas se pongan duras. Y si encima lo decoráis con un lazo de esos gigantes quedáis como nadie! jeje.
He de decir que al niño de la comunión le hizo mucha ilusión, de hecho no quiere comérsela, la quiere de adorno.....
El entrar con ella y que todos los niños piensen "que sea para mí, que sea para mí"....
no tiene precio.